Hablemos de lanas.. en cuestiones de tejer, como en cualquier faceta de nuestra vida, existe una gran variedad de insumos y fibras, con este post quiero ayudarles a conocer mejor los tipos de Lanas que existen y que eligen para sus proyectos.

Las lanas vienen en formas y tamaños diferentes, las puedes encontrar ovillos o madejas, dependiendo del material del que esté hecha. Toma en cuenta que la mayoría de las lanas están hechas con fibras de distinto origen.

                •             Las fibras animales como la lana de cordero u oveja son materiales muy populares para fabricar lana, ya que tienen excelentes propiedades aislantes. Además, son muy absorbentes, mantienen su forma y son resistentes.

                •             Las fibras vegetales como el lino, el algodón o bambú son muy suaves y resistentes. Las prendas hechas con estas fibras permiten el paso del aire, además de que son ideales para hacer ropa de verano, accesorios, amigurumis y bolsos.

                •             Las fibras sintéticas o acrílicas como el poliéster son muy económicas y fáciles de lavar, además de que son perfectas para hacer prendas modernas o para bebé.

  • Trapillo: si bien no es una fibra de lana , es muy utilizado por las tejedoras para un sinfín de proyectos . Es una tira de tela de algodón, puede tejerse y trenzarse .

Existen en un sinfín de colores y tonalidades

  • En Colores lisos, un solo color.
  • Matizados o multicolor, va cambiando el color dentro del mismo ovillo o madeja.
  • Degradé, el color va cambiando de forma gradual y armónica de un tono a otro formando tramos degradé, puede ser de la misma gama de color u también combinando tonos
  • Jaspeada: Es una lana hecha con hebras de distintos colores que han sido trenzadas juntas, muchas veces con tonos similares.

Puedes comprar lana de distinto grosor, también conocido como peso de la lana. Aquí observarás algunos de los grosores más comunes, los cuales vienen indicados por lo general en las etiquetas de nuestros ovillos:

                •             0 Ultrafino, son ideales para tejer encajes, puntillas

                •             1 Superfino, prendas de bebé, chales

                •             2 Fino, prendas de bebé, prendas ligeras, accesorios

                •             3 Ligero, prendas ligeras, bufandas, mantitas.

                •             4 Medio Mantas, gorros, bufandas gruesas.

                •             5 Grueso, Alfombras, chaquetas, accesorios

  •             6 Ultra Grueso, Alfombras, cestos , carteras

CONSEJOS

                •             Utiliza la lana más simple que encuentres para tu primer proyecto, ya que podrás ver tus puntos con claridad. Espera hasta que hayas hecho unos cuantos proyectos antes de utilizar todas esas lanas exóticas.

                •             Compra más lana de lo que necesitas y que sea siempre de la misma partida, sino el color podrá variar.

                •             Si la lana viene en una madeja, tendrás que hacer un ovillo con la misma antes de poder usarla en un proyecto.

No temas en dejar volar tu imaginación , probar y mezclar diferentes colores, técnicas y fibras … Así lograrás un proyecto único .